Una de las recetas que huele a Semana Santa son las tortillitas de bacalao, aunque podríamos comerlas durante todo el año. Se trata de un plato simple y fácil de preparar. A continuación, os explicamos como preparar esta rica receta tradicional.
Para cuatro personas solo nos hace falta:
- 300 gr de bacalao en migas y desalado (o en su defecto al punto de sal)
- 1 diente de ajo
- 1 cebolleta pequeña
- 3 huevos
- perejil
- 2 cucharadas de harina de trigo
- 2 cucharadas de harina de garbanzo (si no tenéis en casa, podéis utilizar solo la de trigo)
- 100 ml de agua
- 100 ml de cerveza
- Aceite de oliva
- Aceite para freír
- Sal
- Colorante alimenticio
Cuando lo tengamos todo preparado, ¡manos a la obra!
- En un bol colocamos la harina y la vamos integrando con la cerveza y el agua, hasta que quede una masa un poco líquida, pero no mucho.
- Añadimos una pizca de sal, una pizca de colorante, una cucharada de aceite y el huevo batido.
- Acto seguido, añadimos el bacalao desmigado muy fino.
- En un mortero, trituramos el ajo y el perejil, y cortamos la cebolleta muy picadita. Cuando lo tengamos todo lo añadimos a la mezcla.
- Mezclamos todo, y dejamos reposar la masa como mínimo una hora en la nevera.
- Calentamos el aceite en una sartén sin mucho fondo.
- Con la ayuda de una cuchara grande, vertemos la mezcla suavemente sobre el aceite. ¡Cuidado con no quemaros! Os recomendamos que vertáis la masa en forma de espiral de dentro a fuera, para que se haga la forma de una tortita y no de un buñuelo.
- Freír hasta que se doren. Recuerda que se fríen muy rápido.
- ¡A comer recién hechas!